Los convertibles pueden ayudarle a diversificar su cartera mejorando su equilibrio entre riesgo y rentabilidad. Esto se debe a que responden a acontecimientos de mercado de forma distinta a los bonos convencionales y a la renta variable (o acciones).
Por ejemplo, a largo plazo, los convertibles suelen generar rentabilidades similares a las de esta última clase de activos, pero con un riesgo más bajo. Por consiguiente, invertir en convertibles puede ayudar a reducir el riesgo general de una cartera de inversión.
Normalmente, los convertibles son menos volátiles que las acciones (una acción, mercado o sector se considera volátil cuando su valor registra altibajos frecuentes o significativos). Si las cotizaciones de las acciones suben, el inversor en convertibles se beneficiará; y si bajan, todavía tendrá cierta protección en su cartera.
En ocasiones, el pago periódico de cupones de los convertibles es superior a las ganancias de las acciones, pagadas a los accionistas a través de dividendos en unas fechas determinadas. Aunque, a diferencia de los cupones fijos, los dividendos tienden a aumentar con el tiempo.
Por último, los convertibles tienen una mayor prelación que las acciones ordinarias en la estructura de capital de una compañía: esto significa que el inversor tiene un derecho sobre los activos de la compañía subyacente, y recibiría un mayor valor de recuperación en el caso de quiebra o liquidación.
M&G Global Convertibles Fund
Pinche aquí para obtener información del M&G (Lux) Global Convertibles Fund